Aprendió a tejer, gracias a un libro, mientras estudiaba arte en la universidad. Pronto cambió los patrones de las revistas por sus propios diseños, patrones que comenzó a publicar en el 2010. No tardó en adquirir notoriedad en Ravelry, la prueba de fuego para cualquier creadora. Sus diseños han sido también publicados en ediciones de referencia como Knitscene, Interweave Knits, Twist Collective o Wool People (la revista online de Jared Flood) y requeridos por marcas como Quince and Co..
Hemos realizado esta selección de sus diseños, enteramente dedicada a sus chaquetas, la prenda que, justo después de los gorros, más le gusta crear, según ella misma ha confesado.
Maxfield Cardigan.
Amy Christoffers es una diseñadora que generalmente se clasifica en el sector clásico, de modo que iniciamos la selección con este patrón de estética contemporánea que desafía cualquier clasificación o etiqueta. Prueba de su versatilidad es esta chaqueta que se teje por partes con el clásico patrón chevron.
Pomme de pin Cardigan.
Este sí es un diseño paradigmático de su vertiente clásica o, más precisamente, neo-clásica. Una chaqueta que debe ser muy entretenida tejer y cuyo motivo decorativo -¿no os recuerdan a hojas/piñas?- es una delicia.
Selvedge Cardigan.
Diseño creado para el grupo Interweave del que nos gusta mucho su construcción: el borde de la chaqueta, que comienza sutilmente en la parte inferior, va creciendo poco a poco hasta crear esa deliciosa forma del cuello.
Pinoli Cardigan.
Creación para Quince and Co. -compañia de la que Pam Allen es copropietaria- que sirve como ejemplo de la faceta más contemporánea de Amy Christoffers. Interesante punto con textura en un proyecto ideal para aprender a coser cremalleras.
Larch Cardigan.
Uno de los más elegantes e inspirados diseños de Amy Christoffers. Ambas son afirmaciones subjetivas (qué le vamos a hacer, somos sujetos, no objetos) pero sospechamos que serán ampliamente compartidas tras disfrutar las imágenes. Patrón minimalista pero con acertados detalles, como la creación del cuello.
White pine.
Un proyecto para hilados Worsted que gustará especialmente a quienes disfruten tejiendo texturas. Inspirado en el estilo Aran, tejerlo es más sencillo de lo que parece a juzgar por el resultado. Trenzas y punto de arroz son la base de este proyecto.
Acer Cardigan.
Otro ejemplo del amor de la estadounidense por las trenzas, por las texturas llamativas. Sólo mirando las fotos ya se puede notar el volumen del punto. Ese motivo decorativo, por cierto, está inspirado en la corteza de los árboles que rodean su casa. Naturalmente exquisito.
Otras diseñadoras:
Veera Välimäki.
Kate Davies.
Nancy Bush.
Norah Gaughan.
Ragga Eiríksdóttir.