Podemos hacer agujas de ganchillo caseras con un listón de madera y muy pocas herramientas: una sierrita, una lija y paciencia para lijar. Y una vez tengan sus agujas, prepárense para un invierno genial: reciclar telas, hacer combinaciones de colores y tejer alfombras, puffs, carteras, bufandas y más.Cómo hacer agujas de ganchillo caseras
Esta aguja es la primera que hicimos en el taller. Como ven, es bastante puntiaguda, y aunque luego hicimos otras diferentes (punta más chata, otra madera, otro grosor), es mi preferida.. por varias razones:
1) es de madera dura, muy suave, y se desliza con mucha facilidad por la tela
2) tiene una punta genial para no esforzar la vista y
3) tiene la medida perfecta, que es un largo de 17 cm y un diámetro de 10 mmCómo hacer una aguja casera
Comenzamos con los siguientes materiales. Mis amig@s saben que mi pareja tiene carpintería, así que dirán que es imposible hacerlo sin muchas herramientas, pero no es así, tan sólo necesitamos:
Listón de madera de 17 cm x 1 cm x 1 cm
Una sierra de mano (sierrita junior)
Lija gruesa (de 80)
Lija fina (de 200)
Lo que hacemos entonces es marcar con lápiz en 2 lados opuestos del listón de madera las diagonales que van a formar la abertura de la aguja y cortamos. Luego vamos a lijar los cortes y redondear la aguja.
Es una lástima que al momento de hacerlas no hayamos sacado más fotos, pero si volvemos a hacer seguramente las iremos a compartir. El lijado de todo el listón de madera para transformarlo en varilla redonda lo hicimos con lija giratoria, he aquí la única herramienta que puede faltar, aunque si es madera blanda no es difícil redondear la aguja, sobre todo si vamos a hacer una sola.
Aquí vemos la etapa del lijado avanzada. Lo más difícil es hacer que la abertura quede bien suave para que no pellizque la tela.
La parte final de la abertura. Uy, hay que tener mucha paciencia para que quede bien redondeada
Luego de hacer una aguja de ganchillo casera, a tejer. Podemos comprar trapillo en bobina o cortar telas en tiras.
Yo comencé a tejer con tela reciclada cortada, y cuando conseguí trapillo comenzó mi producción de carteras: las de trapillo y aluminio, las carteritas de colores, las carteras vintage, la bandolera del mar?
Vemos en esta imagen una escena de los tutoriales paso a paso para aprender crochet con tela reciclada que hice para el Blog de Trapillo.com, que pueden ver en estos enlaces: cómo hacer el punto vareta, punto bajo paso a paso y cómo hacer un anillo mágico.
Fuente: http://diarioartesanal.com/
Fuente: este post proviene de Blog de Isabel Chubut, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado: