¿¿Nos confeccionamos nuestros estores??





Si sois de los que preferís los estores a las cortinas , podemos renovarlos a nuestro gusto por poco dinero.
Que nos hace falta????
nuestros viejos estores
maquina de coser
tela 
descosedor o tijera pequeña
bolígrafo para tela
regla larga o en su defecto la misma varilla del estor
hilo de hilvanar
Lo primero le quitamos todas las varillas


nos toca descoser todas las tiras que lleva el estor por detras incluyendo el velcro de sujeción.
 cuando llegamos al punto donde se encuentran las anillas fijarlas con un par de puntadas.

descosedor es muy practico si no tenéis pues nada las tijeras de toda la vida
Es importante medir la distancia entre tira y tira, os podéis hacer un dibujo así luego no os liareis.
Nos ayudamos de la pieza ancha de abajo que lleva el estor para utilizarla de regla y con un bolígrafo para tela vamos trazando las lineas en nuestra nueva tela, esta tinta desaparece al calor de la plancha.


Ahora es el turno de hilvanar las tiras a nuestra tela, que como la tenemos marcadas es muy sencillo.



Primero cosemos todas las tiras , pensar en dejar en los extremos una pequeña apertura por la que volver a introducir las varillas una vez confeccionada la cortina.

Por ultimo cosemos el dobladillo de los lados, un toque de plancha , ponemos las varillas y listo.

Para los aficionados a ikea,, comentaros que las lonetas tienen un precio asequible, lo único es el ancho solo dan 1,50cm , según la medida del estor se nos queda pequeña.

Espero os sea de utilidad, 

besooooos.

Fuente: este post proviene de Lara Artes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Buenas tardes! Hoy vengo con unos percheros de pared muy adecuados para mi montañera preferida. Materiales para realizar este trabajo: Tablero Caladora (facilita muchisimo el trabajo) o sierra cola ...

Hola que tal!! aquí estamos de nuevo, hoy toca un perchero pequeñito pero apañado, esta técnica me gusta muchísimo, la aprendí viendo a la artesana Tania Islas, sus vídeos están en portugués pero buen ...

Hola que tal!! ¿que os parece este espejo? tiene su historia, en su día lo encontré en una gran superficie comercial al módico precio de 1€ en la sección de oportunidades, como toda ganga que se preci ...

¡¡Hola que tal!! al final he caído en las cajas de frutas, la verdad es que me gustan pero tengo tantas cosas a medias que no entraba dentro de mis planes. El caso es que mi cuñada me pidió algún deta ...

Recomendamos

Relacionado

general bolsa merienda costura ...

Vamos a ver como hice esta bolsita para la merienda. No es nada nuevo, en internet podéis encontrar miles de tutoriales para hacer bolsitas de este estilo, sólo tenéis que adaptarlos a las medidas que vosotras necesitéis. Pero vamos, como lo tengo todo anotado, os cuento como hice la mía. Es un trabajo ideal para aprovechar todos los trocitos de tela que quedan por casa. Yo lo hice combinando dos ...

Hogar Navidad DIY Adornos para el arbolito ...

5 ideas de adornos para decorar el arbolito de Navidad con botellas plásticas. Mira qué fácil es hacer adornitos pequeños para decorar el árbol de navidad, tan sólo debemos reutilizar botellas de plástico de agua o refrescos. En este tutorial te muestro paso a paso cómo hacerlo. Además de ser una idea muy económica, ya que no necesitas gastar mucho dinero, contribuimos con el reciclaje, al cuidar ...