Así, el amplio e inspirador mundo de DIY nos invita a crear nuestro propio estilo, a partir de un proceso creativo que pasa por buscar inspiración, diseñar la idea en nuestra mente, reunir los materiales necesarios y, finalmente, disfrutar de las bondades que todo proceso de elaboración tiene para ofrecernos. Dos pasiones unidas, la decoración y las manualidades, que nos marcan el camino hacia el hogar soñado.
Y de esta forma, en esta ocasión el camino nos lleva hacia una creación que, sin duda, se podrá convertir en el protagonista de un bonito rincón de la casa. De hecho, se trata de decorar con un elemento que, en nuestra opinión, nunca debería faltar en una vivienda, y son las plantas. Y es que las plantas implican vida, energía, paz… y, además, son imprescindibles para disfrutar de un hogar saludable, ya que ayudan a renovar el oxígeno del ambiente.
¿Y cómo vamos a llevarlas a nuestro hogar? Así es, en forma de un precioso terrario que podemos construir a partir de madera de contrachapado y varios marcos de fotografías. ¿Qué os parece como queda?
Si os animáis a construir vuestra propia versión, tan solo tenéis que entrar en YouJustDo.es y anotar el listado de materiales y el paso a paso completo.
¿Qué tipo de plantas podemos añadir a nuestro terrario?
En principio, este tipo de terrarios están planteados para la decoración de interiores y, por esa razón, deberemos escoger bien las plantas que pondremos en ellos, para asegurarnos su perpetuidad. De esta forma, una de las especies más recomendadas para los terrarios de interior son los cactus y las suculentas que, además, llevan ya varios meses marcando tendencia en el mundo de la decoración.
Sus bonitos y variados diseños, tonalidades y tamaños los convierten en la planta perfecta para crear composiciones y servir de ornamentación. Pero, además, sus cuidados son muy básicos:
- Necesitan muy poca agua, ya que absorben la humedad del ambiente. Bastará con regarlas una vez a la semana en verano, y cada dos semanas en invierno.
- Necesitan mucha luz, algo que tendremos que tener en cuenta a la hora de escoger el lugar en el que pondremos nuestro terrario.
- Es importante el drenaje, por lo que debemos incluir arena o piedras en la tierra y la maceta debe tener agujeros.

Además, podemos combinarlas con otras plantas de interior como la Sanseviera, Helechos o Malamadre, tanto dentro como fuera del terrario. Incluso podemos emplear plantas 'aéreas', que son especies que crecen sin suelo, como la Tillandsia Stricta.
Últimos tips para el terrario perfecto
- Como nuestro terrario va a estar abierto, podemos poner una bandeja en la base con grava, arena… sobre la que crearemos la composición de los diferentes tiestos.
- Con una pequeña tabla de contrachapado y pintura de pizarra podrás elaborar pequeños carteles que servirán para indicar el tipo de especie de cada planta.
- Otra opción para decorar nuestro terrario son las piedras decoradas, bien con pinturas acrílicas, con técnicas como el decoupage… ¿Lo habéis probado? De hecho se trata de una actividad de lo más relajante.
- ¿Y qué hay de los tiestos? Podemos echar mano de uno de los recursos más poderosos de las manualidades, el reciclaje, para dar con mini macetas para nuestras plantas a partir de tarros, latas… ¡Echad un vistazo en vuestra cocina y seguro que encontráis lo que necesitáis!
¿Qué os ha parecido? Recordad que podéis encontrar este y otros muchos proyectos DIY para decorar vuestro hogar en www.youjustdo.es.