Tiestos o macetas decorados con decoupage

Hola de nuevo!

Después de las vacaciones de verano siempre se me ha secado alguna planta, de modo que Septiembre es para mi una época en la que renovar mi "jardín" y transplantar o comprar nuevas plantas. Por ello este año he decidido que antes voy a decorar unos tiestos que tengo que, aunque útiles, son un poco sosos. Y ya que lo hago os voy a enseñar el paso a paso. ¿os animais?

Tiestos o macetas decorados con decoupage


Comenzamos con el tiesto, que en mi caso es de barro. Lo limpiamos todo lo posible, sobre todo por fuera que es dónde lo vamos a decorar.



Luego lo vamos a pintar. Yo utilizo pintura a la tiza blanca, ya que este tipo de pintura no necesita imprimación, si no tendréis que poner imprimación. Lo pinto con esponja porque es muy fácil y además deja una textura muy similar al barro antiguo que me encanta. Doy dos capas.



Luego hago decoupage, en mi caso con un motivo de una rosa azul que recorto con tijera porque viene sobre un fondo azul que no quiero que se vea. En realidad son dos rosas, porque pego una por cada lado del tiesto.



Cuando ya está seco decoro la parte de arriba del tiesto. Para ello pego con abundante cola blanca piedrecitas decorativas. Yo estas piedras las compré en el primo sueco pero también las hay en algunos bazares, o incluso podrían valer piedras de camino de tamaño adecuado. Si no también se puede poner cáscara de huevo.



Cuándo se ha secado las pinto, en mi caso con pintura metalizada azul, utilizando un pincel de pelo muy suave y muy cargado de pintura. Aún así se caen varias piedras pero lo bueno es que la que aguante este proceso ya no se caerá.



En cuánto al otro tiesto comenzamos igual, pintándolo de blanco. Luego hago decoupage con esta otra servilleta, pero como en este caso tiene el fondo blanco la recorto rasgando con los dedos, para que quede en los bordes una pelusilla que mejore su integración en el fondo. También lo hago por delante y por detrás.



Cuando se ha secado utilizo una de las cintas que me mandaron de Beebeecraft para poner en la parte superior del tiesto, rodeando toda la parte alta. Como son autoadesivas sólo hay que pegarla.



Luego barnizo ambos tiestos con dos capas de barniz en spray y ya estarían listos nuestros tiestos para transplantar o plantar en ellos nuestras plantas, y luego ponerlas en los maceteros que queramos.



Aunque esta vez el tutorial es bastante más fácil también podéis ver el paso a paso con más detalle en el siguiente vídeo.



Espero que os guste y os veo el viernes que viene con más cositas!!!

Fuente: este post proviene de Ideadoamano, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: DecoupageTutorial

Recomendamos

Relacionado

Cactus Lover Chalk Paint DIY ...

Buenos días feliz viernes handmade, después de dos semanas de descanso blogueril aunque no de trabajo^^ vuelvo de nuevo para traeros un diy fácil para tunear tiestos con pegatina transparentes. Pero antes quiero recordaros que este mes tengo colaboración en el blog de FixoKids con un disfraz medieval, tenéis las plantillas en el enlace pinchando en la imagen ;) y como siempre... ¡Gracias! a t ...

Consejos Naturalízate diy ...

Hacer cactus con piedras es una forma divertida de decorar tu hogar. Conocer cómo hacer cactus con piedras nos da la posibilidad de crear bonitas manualidades que adornarán los rincones de nuestro hogar dando un toque de naturalidad. Para realizar estas bonitas manualidades de cactus pintados en piedra os indicamos los mejores consejos a tener en cuenta. Escoge piedras alargadas y de distintos tam ...

decoración Decoupage maceta ...

Hola de nuevo!! Se va acercando Septiembre, a mi se me acaban las vacaciones pronto, y ya estoy pensando en la vuelta a casa... Al volver de vacaciones siempre hago una reorganización de las plantas, porque por desgracia no todas sobreviven a la sequia veraniega, que no siempre tengo quien me las riegue... Así que me toca tirar, y aprovecho para transplantar y comprar alguna plantita nueva. Por es ...

ideas diy cactus crochet; decoración ...

¿Sabes que es posible personalizar cualquier objeto tan solo con una servilleta de papel? Te propongo un DIY para iniciarte en la técnica del Decoupage y dar un toque de alegría a tus macetas de barro. ¿Te apuntas? Vas a necesitar: Servilletas de papel estampadas Macetas de barro, bien limpias y secas. Pintura al agua. Cola para decoupage (es una mezcla de cola y laca que encontrarás en tiendas d ...

maceta barniz pintura ...

Una manualidad entretenida y que nos permite reutilizar adornando macetas con la técnica del decoupage. Su proceso es muy sencillo y puede dar un toque distinguido a nuestro jardín o al interior de nuestra casa. Tan sólo necesitamos un tiesto, pegamento, una lija, las servilletas que hayamos escogido para su ornamentación, barniz, algo de pintura, betún de judea y una esponja. Primero, si estamos ...

diy como hacer manualidades ...

Hola Amores! Ya hemos arrancado la serie navidad 2017 !!! Hemos empezado la serie elaborando un cuadro luminoso de navidad y una corona. Si quieres ver como se hace pasea por mi pagina principal. Hoy vamos a hacer algo para la mesa. Transformamos una bandeja navideña estilo mas classica a algo muy moderno practicando un manera de decoupage express. Puedes usar cualquier bandeja o plato grande. Ab ...

decoupage maceta

¡Hola, buen miércoles a tod@s! Como ya comenté el domingo, hoy os explicaré la técnica del decoupage con un ejemplo. En este caso el objeto elegido para aplicar la técnica decoupage ha sido una maceta, cualquier maceta de esas que tenemos olvidada por casa; yo para haceros la muestra he escogido una de barro. MATERIALES QUE NECESITAMOS: -Un tiesto de maceta -Tres servilletas blancas (cortadas a c ...

bricolaje caja hecha a mano cajas aplilables ...

¡Hola! Últimamente mi rincón de Scrap me estaba pidiendo a voces que lo reorganizara, y es que en los últimos meses la cantidad de materiales ha crecido exponencialmente, ya no sabía dónde meter nada. Hasta el momento he estado utilizando cajas de fresas para organizar troqueladoras, cintas, elásticos, puntillas, adornor, clips, etc... Pero ya no cabía nada más en las cajas, además de que me tirab ...

ideas diy manualidades para niños manualidades para regalar ...

Tiesto magnético hecho a mano para regalar a tu profesor Estamos llegando al final del año escolar y muchos de vosotros tenéis la tradición de regalar un pequeño detalle hecho a mano a vuestro profesor. Si queréis hacerle un regalo original y bonito os recomiendo que hagáis este minitiesto magnético para colocar en la nevera o en cualquier superficie metálica. Estoy segura de que vuestro profe s ...