En esta segunda parte terminaré de enseñaros el taller y cómo lo tengo organizado.
Veremos la parte de la estantería, donde guardo material que utilizo muy habitualmente como son las pinturas, los pinceles, los adhesivos o los accesorios para el ordenador y la cámara.
Debajo de esa estantería tengo un mueble en el que hay herramientas y materiales variados como todo lo que necesito para el carvado de sellos, piedras y conchas, goma eva, molde grandes, etc, Además también coloco ahí las agendas para tenerlas bien a mano.
En la mesa tengo un rincón para trabajar con el ordenador o para escribir. Allí es donde edito, redactor y actualizo todo lo que tenga que ver con el blog y las redes sociales.
Sobre esta parte de la mesa tengo un corcho con toda la organización del blog: el planning semanal, mensual y anual.
La otra parte de la mesa está destinada al trabajo práctico de las manualidades. Ahí es donde realizo aquellas manualidades que no son excesivamente grandes, donde hago los encargos y donde grabo los tutoriales.
Hay muchos más detalles en el siguiente vídeo :)
¿Que os parece mi nuevo taller? La verdad es que con tanto espacio y todo tan organizado da gusto trabajar.
Si os ha gustado este post, tal vez os gusten otros como:
- Cómo organizar los materiales de manualidades y no morir en el intento
Y recuerda que también puedes seguir El Taller de Ire en:
Facebook Twitter
YouTube