Si tu hijo/a está en ese período, disfrútalo porque no hay vuelta atrás y si lo marcas con fotos o vídeos sería emocionante verlos cuando crezca. Me hubiese gustado hacer lo mismo pero en aquella época no había tanta tecnología como existe ahora.
Lo que sí hice fue guardar todos sus dientitos, aunque no suene muy agradable pero es una tradición de familia, al igual que conservamos un mechón de pelo de su primer corte.
Ahora lo que te quieron contar fue lo que me llevó a hacer estos ratoncitos en goma eva.
En las Escuelas de Verano siempre habían niños que se les caía algún diente y para que no se les perdiera lo poníamos en un pañuelo de papel y a la mochila con el riesgo de que se perdiera y no se lo pudieran dar al Ratón Pérez.
Pues al año siguiente me propuse crear ratones para que guardaran en un lugar seguro los dientes de los niños hasta llegar a casa.
Hice cinco ratones, todos diferentes solo para experimentar porque a los/as niños/as les gustan todos. Tampoco los hice pensando que si era niña pues le daba uno rosa, sino que fueran unisex. Lo mejor era que ellos/as podían elegir el que más les gustaba.
Aún sigo haciendo ratones para las Escuelas de Verano para que esté presente el Ratón Pérez en todos los centros en los que trabajamos.
Lo próximo que haré para este verano serán las puertas donde, con los más pequeños, crearé un taller relacionado con los diente y Pérez. ¡Será divertido! ya te contaré y te mostraré las puertas.
¡Hasta Pronto! Te espero de vuelta por aquí.
A continuación están todas mis creaciones para que te inspiren a ti también. Puedes ver otro modelo en la web de Con tus propias manos en la que te explica el paso a paso para crearlo y la plantilla para descargar.