Materiales
Para todas las ideas he reutilizado sobres, panfletos y papeletas electorales, aunque puedes aplicar estos proyectos al cualquier otro tipo de papel.
Cuencos de pasta de papel
Cola blanca
Cuenco
Rodillo
Papel film
Pintura acrílica
Pincel
Agua
Batidora
Colador
Lija
Cajas con mosaico
Tijeras
Cola blanca
Caja de madera
Lapiceros o floreros
Palillos de brocheta
Cola blanca
Silicona en pistola
Frasco de vidrio
Pintura acrílica
Betún de judea
Cuerda
Paso a paso
En el siguiente vídeo tutorial de mi canal de YouTube te muestro el proceso de elaboración de cada una de las tres ideas. Verás que son muy sencillas y que las puede hacer cualquiera sin previos conocimientos de manualidades. Tienes miles de posibilidades, diseños, tamaños y colores. Seguro que te inspira para crear tus propios objetos reciclando la propaganda electoral.
Recordemos el paso a paso de cada idea para que no se te olvide nada de nada y las puedas hacer tú mismo sin problema.
Cuencos de pasta de papel
Cortar trozos de papel y sumergirlos en agua caliente.
Triturar el papel con una batidora.
Escurrir la pulpa del papel con un colador y pasarla a otro recipiente.
Mezclar con cola blanca.
Alisas con un rodillo colocando papel film por arriba y por abajo.
Introducir en un cuenco para que coja la forma.
Dejar secar.
Lijar.
Aplicar una capa de cola blanca por todo el cuenco para reforzarlo.
Pintarlo con pintura acrílica.
Caja con mosaico
Aplica una capa de pintura blanca en la tapa de la caja.
Corta los trozos irregulares de papel de colores.
Aplica cola blanca sobre la tapa de la caja.
Pega los trocitos para formar el mosaico.
Aplica una última capa de cola blanca por encima para proteger el mosaico.
Lapicero o florero
Enrolla el papel en los palillos de brocheta.
Séllalos con cola blanca.
Pega los tubitos de papel en un frasco de vidrio con silicona.
Corta el sobrante.
Aplica pintura acrílica y déjala secar.
Aplica Betún de judea para envejecer el frasco.
Haz un lazo con un trozo de cuerda.
Si tienes alguna duda, por favor, escríbeme un comentario e intentaré resolverla.
Espero que te haya gustado esta idea y que te suscribas a mi canal de YouTube si todavía no lo has hecho, porque tengo muchísimas manualidades para que puedas crear tú mismo todo lo que desees.
Y recuerda que puedes seguir El Taller de Ire en todas mis redes sociales, porque allí te enterarás de los tutoriales que subo y todos los trabajos que voy creando:
YouTube