Materiales
Para crear el jardín de hadas necesitarás los siguientes materiales:
Para el mosaico:
Teselas
Cemento para mosaicos
Pistola termofusible: como te mostraré en el vídeo, yo utilizaré la pistola de Salki de 60W con las barritas especiales para materiales difíciles, porque vamos a pegar objetos poco porosos y de esta forma se adhieren mejor a cualquier superficie.
Esponja
Espátula
Bote de champú
Cartón
Cúter
Tenazas
Lija
Para la valla:
Palos planos
Flores secas
Pistola termofusible: en este caso verás que utilizaré otras barritas más amarillentas de Salki, esas son las especiales para madera y cartón, que utilizaremos para pegar los palos de madera.
Cuerda de yute
Tijeras
Para el resto del jardín:
Maceta con un diámetro grande
Tierra para plantas
Plantas pequeñas
Casa de hadas: puedes ver el tutorial sobre cómo modelar la casa de hadas AQUÍ y sobre cómo pintarla AQUÍ.
Sillas y mesa en miniatura: también tengo el tutorial de éstas publicado AQUÍ.
Paso a paso
En el siguiente vídeo tutorial de mi canal de YouTube puedes ver todos los detalles sobre el proceso de elaboración del jardín de hadas. El orden de realización de los objetos es importante para que todo cuadre en el espacio y puedas colocar cada detalle en su sitio.
Recuerda que debes seguir el siguiente orden:
Base de cartón del mosaico
Mosaico
Soporte del mosaico
Valla
Tierra
Plantas
Casa
Muebles
Y el resultado es éste.
Hay miles de diseños de mosaicos, con formas y colores diferentes, así como muchos materiales distintos para realizarlo.
Si tienes alguna duda, por favor, escríbeme un comentario e intentaré resolverla.
Espero que te haya gustado esta idea y que te suscribas a mi canal de YouTube si todavía no lo has hecho, porque tengo muchísimas manualidades para que puedas crear tú mismo todo lo que desees.
Si te ha gustado este tutorial, pero te has perdido los vídeos en los que enseño a hacer la casita y los muebles, no te preocupes, aquí te dejo los enlaces:
Sillas y mesa en miniatura paso a paso
Casa de hadas parte 1: modelado
Casa de hadas parte 2: pintado
Y recuerda que puedes seguir El Taller de Ire en todas mis redes sociales, porque allí te enterarás de los tutoriales que subo y todos los trabajos que voy creando:
YouTube