CONFECCIONA UN DELANTAL DE MAESTRA
Tutorial para confeccionar un delantal de maestra, así le llaman, pero lo puede llevar cualquier persona, sea cual sea su oficio.En cualquier caso, esta es una prenda muy útil, cómoda de poner, de llevar y también fácil de confeccionar.
Ideal para regalar a nuestras queridas maestras, profesoras, cocineras, crafters etc. o para regalártelo a tí misma. ¡Os va a encantar a todas!.
Voy a ayudarte para que confecciones este delantal y que te quede perfecto y precioso.
Te guiaré en todo el proceso de principio a fín, desde el patrón, el corte, la confección y los acabados.
El patrón lo puedes descargar en mi tienda de Etsy.
Este es mas divertido que el anterior, y no por el diseño, que es muy parecido, la diferencia principal, es la tela, la combinación de tejidos.
Para este he elegido un panamá en azul claro y para los bolsillos una divertida tela de cohetes y cosas del espacio.
Como te decía antes, el mandil de maestra es una prenda muy cómoda y facil de poner.
Es multitalla, un solo patrón se adapta a todas las tallas, por la forma en la que se coloca. Se ajusta a todas las personas.
¿COMO NOS PONEMOS EL DELANTAL DE MAESTRA?
Primero se introduce por la cabeza por el escote, a continuación se ata el paño trasero sobre la parte delantera de la cintura.Después el paño delantero, se ata a la espalda, también a la altura de la cintura.
Vista del segundo paso, sujetamos el paño trasero del delantal en la parte delantera de nuestra cintura, con una lazada.
Finalmente atamos detras, en la espalda, el paño delantero.
El mandil de maestra, es una prenda supercómoda de poner y llevar. La sisas son muy escotadas, con el fín de dejar mas libertad de movimientos. Por este motivo, tendrás que ponerte siempre una camiseta debajo del delantal. Aprovecha para ponerte una camiseta que haga un bonito contraste con el ribete del delantal.
NIVEL DE DIFICULTAD
La dificultad para confeccionar este mandil es muy baja, pero como siempre, debes de tener ya cierta soltura con la máquina de coser y la plancha, se hace rápido y es fácil.Si no lo ves claro, te animo a que compres un tejido economico y te pongas manos a la obra, porque aunque el resultado no sea técnicamente bueno, seguro que tiene su encanto, la inversión no habrá sido muy alta y te servirá de aprendizaje.
MATERIALES:
Un retal de tejido principal, en este caso loneta panamá en color azul claro.
0.90m x 1.50m
Un retal de tejido estampado para el bolsillo.
0.30m x 0.60m
Cinta al bies
Un trozo de 0.65m para el escote.
Dos trozos de 1.80m para los bajos del delantal, uno para el delantero y otro para el trasero.
Hilo de coser de calidad
Hilo de hilvanar
Folios
Cinta adhesiva.
HERRAMIENTAS:
Máquina de coser
Plancha
Alfileres
Aguja de coser a mano
Tijeras
Impresora
Herramienta para marcar, jaboncillo, rotulador borrable, tiza o similar.
PRIMEROS PASOS:
Descargar el patrón en pdf e imprimir en la impresora de casa en folios.El patrón lo puedes adquirir por muy poco dinero en mi tienda de Etsy, haz click aqui para acceder directamente al patron.
Pegar los folios con cinta adhesiva ordenadamente.
Recortar las tres piezas que componen el patrón, delantero, espalda y bolsillos.
Todas las piezas de patron que componen este modelo, llevan incorporado el margen de costura, que es de 1.5 cm.
Doblar el tejido principal a lo largo formando dos lomos, para cortar delantero y trasero sin costura central, para eso hacemos dos lomos.
Poner el patrón de delantero, a lomo sobre la tela doblada.
Poner el patrón de la espalda, a lomo sobre la tela doblada.
Sujetar con alfileres, dibujar con tiza o jaboncillo y recortar.
Recuerda no recortar la pinza, solo dibujarla.
Extendemos la tela estampada y la doblamos por la mitad, para cortar los dos bolsillos.
Recuerda que los patrones llevan incluído los márgenes de costura, por lo que no debes añadir nada.
Ya tenemos dos bolsillos cortados.
Una vez cortadas las piezas, empezamos cosiendo las dos pinzas de pecho, para ello primero las doblamos por su centro y sujetamos con alfileres.
A continuación unimos con una costura, pieza delantera a la trasera por los hombros, colocando las dos piezas encaradas.
Remallamos o sobrehilamos, las costuras de los hombros.
Rematamos las dos sisas con un dobladillo a máquina, ayúdate de la plancha para "formatear" este dobladillo.Te aconejo que utilices un color de hilo, al tono de la tela.
VIVEANDO, CONCENTRACIÓN MÁXIMA
Vamos a ribetear el escote y el bajo del mandil.
Empezaremos por el escote. Para ello tomamos una porción de la cinta al biés de una medida aproximada de 0.65m.
La cerramos en anilla y la colocamos en el escote del mandil, cara con cara con la prenda. Cosemos con la máquina de coser , sin pisar la línea de plancha.
Ahoratomaremos las otras dos porciones de cinta.
Cada cinta la colocaremos centrada en cada paño (delantero y espalda) y dejaremos que sobresalga el sobrante que nos hará las veces de lazada.
Sujetamos con alfileres como indican las fotos y cosemos a máquina... con mucho cuidado de que la costura no sobrepase la línea de doblez del vivo,
Giramos y planchamos, pasamos un pespunte con hilo de color al tono de la cinta bies, en este caso, rojo.
Aprovecho para recordarte la importancia de elegir hilos de buena calidad, ahorrarás tiempo y dinero.
Puedes ver con todo detalle, el procedimiento para colocar este tipo de remate en mi post de delantal retro.
BOLSILLOS
Ahora vamos a hacer los dobladillos de las partes superiores de los bolsillos.Para facilitarnos este trabajo, primero, los marcamos con ayuda de la plancha y después les pasamos un pespunte.
Ya veis que utilizo muchísimo la plancha, es mi gran ayudante siempre.
Este procedimiento te lo explico muy detalladamente en uno de mis tutoriales,, tutorial delantal retro
En el tutorial de delantal retro, utilizo la técnica del redondeo para hacer los bolsillos, ya que estos tienen las esquinas redondeadas, verás que te va a gustar también ese tutorial.
Vamos a coser los bolsillos al delantal.
En el patrón, te pongo unas marcas de posición para los bolsillos, utilízalas como referencia
Sujetamos los bolsillos al mandil con unos alfileres, hilvanamos y nos lo probamos para ajustar,
Rectificamos en función del gusto personal, de nuestra talla o estatura.
Una vez que hemos decidido la posición exacta de los bolsillos, los cosemos al delantal con un pespunte al canto.
¡Y ya esta hecho el delantal de maestra!
Te recuerdo que si necesitas los patrones para confeccionar el delantal, lo puedes adquirir por muy poco dinero en mi tienda de Etsy, haz click aqui para acceder directamente al patron
¡Gracias!
Espero que mi idea te haya gustado y te animes a confeccionar delantales "para todas", tus amigas y familiares, sean maestras o no.
Te recuerdo que puedes adquirir el patron para confeccionar este delantal y muchas cosas mas, en mi tienda de Etsy.
¡Hasta pronto y buena costura!