En este tutorial creamos un rincón de especias para la cocina, reutilizando algunos materiales para crear los maceteros y añadiendo muchos detalles interesantes para construir ese espacio.
Materiales
Como en otras ocasiones que hemos hecho cambios en nuestra cocina, ésta la llevamos a cabo con Mi Hogar Mejor utilizando materiales de:Bruguer: Chalky finish en spray, tono "Gris invernal"
Wenko:
Perchitas Vacuum- Loc Quadro
Fijaciones Power -Loc
Fijaciones Turbo Loc
Portarrollos de papel de cocina Trio Style
Baixens: RX-527 Clean Oil
Paso a paso
En el siguiente vídeo tutorial de mi canal de YouTube puedes ver el paso a paso para que tú mismo puedas crear tu propio rincón de especias. No tiene por qué ser igual, y obviamente lo debes adaptar al espacio que tengas, pero el vídeo seguro que te inspira y además en él te doy algunas ideas para añadir diferentes elementos a dicho rincón. Cómo colgar todo sin necesidad de taladrar, accesorios que podemos añadir para mejorar ese espacio, cómo preparar la pared que vayamos a transformar...Como has podido ver, en este proyecto hemos estado reutilizando algunos materiales que son fáciles de conseguir, como los palets de madera, tetrabricks o envases de plástico. Estos elementos hacen que crear los maceteros para especias nos resulte realmente sencillo y económico.
Yo he utilizado este rincón para añadir mis plantas de especias, como el perejil, orégano, romero, menta, hierbabuena... Pero si no vas a utilizar esas plantas y quieres poner de otro tipo no hay ningún problema. Incluso si decidieses colocar plantas crasas como cactus y suculentas, no tendrías ya que añadir los envases de plástico en la base de los tetrabricks, ya que se riegan poco y no necesitan soltar el exceso de agua como las demás plantas.
Te recomiendo que la pared que vayas a transformar la dibujes en un papel con las medidas, revises el tamaño de tus palets para crear las macetas y también midas lo que ocupan los elementos que vas a añadir, en mi caso un porta rollos y un colgador de paños. De esta forma puedes hacer un boceto para distribuir los elementos de la mejor manera posible, para que cuando los vayas a colocar no te lleves sorpresas con que alguno no entra en ese espacio.
Si te interesan más tutoriales para tu cocina te dejo a continuación el enlace a algunos que he publicado para que sigas inspirándote:
Cómo pintar tus MUEBLES DE COCINA
Cómo crear una PIZARRA para PEQUEÑOS RINCONES de tu COCINA
Cómo instalar REVESTIMIENTO CERÁMICO - Reformando la COCINA
Espero que te haya gustado esta idea y que te suscribas a mi canal de YouTube si todavía no lo has hecho, porque tengo muchísimas manualidades para que puedas crear tú mismo todo lo que desees.Y recuerda que puedes seguir El Taller de Ire en todas mis redes sociales, porque allí te enterarás de los tutoriales que subo y todos los trabajos que voy creando:
YouTube