Veamos por encima los puntos clave en los que profundizaremos hoy:
1. Comenzar el carvado sobre gomas de borrar.
2. Primeros diseños simples y con formas básicas.
3. Si empezáis con letras: mayúsculas, de 1cm como mínimo y con un carvado en negativo.
4. Probar a carvar tanto con la mano izquierda como con la derecha.
En el siguiente vídeo veréis cada punto con mayor detalle y algún ejemplo.
Son consejos muy básicos pero muy importantes a tener en cuenta antes de empezar a carvar. A mí personalmente las gomas de borrar me han venido muy bien en mis primeros diseños para coger práctica y para no estropear una goma de carvado que suele ser más cara y al principio más complicada de carvar.
Por otra parte, podéis empezar poco a poco con las letras. Ya os digo que el carvado en negativo es un recurso muy bueno cuando todavía no tenemos demasiada práctica, así que para coger soltura y poder carvar letras y palabras está muy bien.
Yo creo que con esta segunda lección estamos listos para comenzar con la práctica, así que en la lección 3 veremos cómo pasar un diseño a la goma, seguro que es más simple de lo que pensáis ;)
Si te has perdido alguna lección anterior entra AQUÍ y podrás ver todas las que han salido.
Y recordad que podéis seguir El Taller de Ire en: Facebook
YouTube
En el book de trabajos podréis ver algunos de los sellos que he realizado.