Nunca más. Hoy te voy a enseñar a hacer un babero bandana para que tu peque vaya requetemolón, siempre cuidando de que su ropita no se humedece con el babeo.
El típico babero para comer es demasiado grande, con dibujos mega feos (la mayoría) y parece que “desvisten” el look que tanto nos hemos esmerado en elegir para nuestro bebé. Pero hay que admitir que cumplen su función de no manchar la ropa de comida.
Eso sí, a la hora de pasear, ese babero estorba… No necesitas algo tan grande cuando, simplemente, necesitas mantener a ralla las babitas que genera su boca con la dentición.
Si estás conmigo, sigue leyendo y te enseño a hacer la bandana babero con la que tu peque será la estrella del rock que tú sabes que es.
Materiales
Tela de rizo para el interior (la típica tela de toalla, a ser posible, de las más suavitas)
Tela de algodón molona para el exterior
Snaps o corchetes para el cierre
Patrón del babero bandana
Descarga e imprime el patrón. Son tres páginas, sólo tienes que recortar por las líneas indicadas, unirlos entre sí con fixo o celo y cortar el molde por la línea.
Este patrón es para bebés de 0 a 2 años.
Tiene el margen de costura incluido, así que lo tienes super fácil porque no tienes que calcular nada más.
Corta una pieza de cada una de las telas siguiendo el patrón y plánchalas para que queden bien planitas. Recuerda que la plancha es la segunda máquina de coser.
Enfrenta las telas, derecho contra derecho, y fíjalas con alfileres o clips, lo que prefieras.
En la parte superior, hazte dos marcas, a unos 5 o 6 centímetros entre sí. Cose a medio centímetro del margen todo el babero bandana, dejando abierto el espacio entre las marcas para poder darle la vuelta más tarde.
Vuelve a plancharlo para asentar las costuras y ayúdate con la plancha preparar el dobladillo de la abertura.
Por último, haz un pespunte recto a todo alrededor, a unos 2 milímetros del borde, para cerrar la abertura y fijar ambas telas y que no bailen.
Yo he elegido snaps de plástico, pero puedes usar los corchetes de toda la vida si no tienes la herramienta para poner snaps.
Es muy fácil ponerlos, sólo tienes que hacer una pequeña incisión en el lugar que necesitas (yo utilizo la parte fina de mis tijeras), colocar un snap macho a un lado, el hembra iría en el lado contrario, y apretar fuerte con las tenazas. Así de simple.
Si me lo preguntas, te recomiendo muy mucho que te hagas con unas tenazas de snaps. No son caras y seguro que, una vez las tengas, las usarás muchísimo (yo lo hago!).
Te he preparado un video para que comprendas aún mejor todo el proceso (y para que te rías de mi un poco, que mi hermana me dio una chuche y quise comérmela pero…bueno, mejor lo ves tú).
Puedes poner como tela interior la típica tela de rizo a la que nos tienen acostumbradas los baberos, es la más absorbente y, en realidad, la mejor cumpliendo su función.
Pero quizás quieras usar tu bandana más a modo de braga tubular, para que le proteja del frío. Para ello, puedes colocar como tela interior borreguito suave o tela polar.
También una franela fina, es muy suave y no tan gruesa como las anteriores.
Y hasta aquí el post de hoy. Espero que te haya gustado y lo pongas en práctica. Recuerda que puedes seguirme en las redes sociales y, con el hashtag #misspuppypattern, me haces llegar tus creaciones y todas nos inspiramos.
¡Un beso grandote y baboso, y nos vemos en el próximo!