Prueba la técnica del decoupage invertido
"Hoy reciclo una damajuana y la convierto en una falsa pecera con la técnica del decoupage invertido...". Atentos a los pasos de AMPARO LACRUZ.
"Hoy reciclo una damajuana y la convierto en una falsa pecera con la técnica del decoupage invertido...". Atentos a los pasos de AMPARO LACRUZ.
Si llevas tiempo pensando en probar el macramé y aún no te has animado, ¡ha llegado el momento!
Cómo hacer un bolso de mano en macramé, fácil, con trapillo.
Hoy vamos a aprender a elaborar una cajonera con cartón, ¿te apuntas?
Con una base de madera, clavos e hilo podemos hacer nuestros propios cuadros. ¡Mira!
Apunta el paso a paso para decorar superficies (incluso cartón) con jacarelado.
Gracias a la transferencia de imágenes podrás elaborar estos preciosos adornos navideños.
Craquelar consiste en imitar las grietas que, con el tiempo, surgen en la pintura, con el fin de conseguir un acabado envejecido. Así, hoy vamos a probar esta técnica con clara de huevo.
Con este tutorial no solo aprenderás a decorar un colgador para la puerta, sino que también descubrirás cómo transferir servilletas en papel.
Descubre cómo elaborar flores con hilo y alambre con la técnica ganutell.
El embossing es una técnica que nos sirve para crear relieves en cualquier superficie. ¿Quieres ver cómo se hace?
Aprende las claves para hacer macramé y crea tu propia bisutería. :-)
Seguimos anotando tutoriales para decorar en Navidad, esta vez con la técnica del tapestry.
STEFFIDO ha puesto a prueba tres tutoriales que ha encontrado navegando por la red. ¿Lo habrá conseguido? ¿Habrán funcionado?
Cómo aplicar decoupage en relieve sobre madera
Cuadros de huellas, velas con naranjas... STEFFIDO ha puesto a prueba algunas manualidades que ha encontrado navegando... ¿Lo habrá conseguido?
Descubre el fantástico efecto que puedes conseguir en tus botes y tarros reutilizados con este material.
Aprovecha todos los periódicos antiguos que tengas por casa de una forma muy práctica. :-)
Desde aquí os queremos animar a probar a dibujar mandalas, pues es una técnica de lo más relajante y creativa. ¿Os animáis?
Los mandalas se han convertido en una de las técnicas más empleadas para la relajación y concentración. ¿Qué os parece probarlo pintando piedras?
¿Eres un despiste con las llaves? Con esta idea tan minimalista, ¡sabrás siempre dónde están!