Cómo hacer esferas decorativas de aserrín

Reciclamos el aserrín que muchos carpinteros tiran para hacer estas lindas esferas decorativas, sumamente fáciles y económicas de hacer, paso a paso te muestro como elaborarlas; y como siempre, también te comparto el tutorial en vídeo, solo tienes que dar clic en la flecha





Estos son los materiales que necesitamos:



Los carpinteros desechan dos tipos de aserrín: uno que queda muy molido y otro un poco mas grueso, necesitamos el mas molido...



Para hacer dos esferas de regular tamaño necesitamos tres tazas de aserrín, una taza de agua y tres cuartos de taza de pegamento o cola blanca...



Mezclamos todo y amasamos hasta apretando las masa hasta escurrir el agua...



Con nuestras manos, formamos las esferas, verán que es muy fácil moldearlas y salen muy redondas. Dejamos secar por todo un día, se pondrán duras y el color se acentúa... ya que estén bien secas, pintamos con pintura acrílica o vinílica, yo lo hice en color negro...



Con la pistola de silicón hacemos algunos relieves alrededor de las esferas...



Pintamos los relieves con pintura acrílica dorada...



También podemos pegar lentejuelas o chaquiras...



Por último, para protegerlas y que nos duren mucho tiempo, aplicamos una capa de barniz transparente o de acetato. El acetato es parecido al pegamento o cola blanca, pero cuando seca se vuelve transparente, aporta brillo y dureza a los trabajos, lo encuentran en ferreterías o tiendas de pinturas...



Fuente: este post proviene de Cestería y regalos ecológicos Isa, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Me gusta reciclar Adornos con cascaron de huevo Centros de mesa ...

Te sorprenderá ver lo fácil, económico y sobre todo, con que material reciclado elaboré estas bellas manzanas, que además, puedes hacer del tamaño y color de tu gusto; aquí te comparto el paso a paso, y como siempre, también te muestro el tutorial en vídeo, solo tienes que dar clic en la flecha de la imagen siguiente: Estos son los materiales que necesitamos: El aserrín, lo encuentras regalado ...